Taller Arduino: Desafíos y Logros
Un proyecto que nació en el año 2020 hoy presenta importantes avances gracias al compromiso de alumnos, apoderados y profesores.
Se trata del Taller Arduino, el cual comienza a esbozarse como propuesta en el año 2020. Sin embargo, debido a la pandemia este no se pudo realizar. Pero ello no fue impedimento para que el 2021 se retomara la iniciativa, gracias al interés demostrado por un grupo de estudiantes de Primero Medio.
Fue así como tres alumnos, con al apoyo de sus familias, compraron un pequeño kit Arduino con el cual se inició la programación, la que se debió manejar de manera remota hasta que se retomaron las clases presenciales.
Ese mismo año, el taller finalizó con la presentación de tres proyectos, entre los que destacaron el de un basurero con sensor de ultrasonido del alumno Cristóbal Jacob, una máquina pluma, manejada a través de un joystick del alumno Fredy Kempen y el proyecto de barrera con ultrasonido que automatizaba el ingreso de vehículos al estacionamiento del alumno Martín Márquez.
Este año comenzamos con una gran noticia, ya que nuestro colegio decidió comprar el primer Robot Lego Mindstorms ev3.
En la actualidad, este taller cuenta con cinco alumnos de Octavo Básico, dos de Segundo Medio y uno de Tercero Medio. Y para el 2023, se proyecta aumentar el número de alumnos y robustecer un programa de estudio orientado a que los estudiantes aprendan de manera didáctica, potenciando las relaciones de grupo y el trabajo colaborativo con compañeros de distintos cursos.
